Aspectos importantes a la hora de hacer un concurso en Facebook


Las redes sociales son un medio muy efectivo para dar a conocer tu empresa. Muchas veces los usuarios se agobian en el momento en el que el número de sus seguidores de la fanpage se estanca. ¿Qué hacer en ese momento? ¿Cómo conseguir más usuarios en nuestra red? Una de las estrategias más comunes es la de realizar un concurso o un sorteo en Facebook, aunque también es verdad que no siempre es lo más recomendable. Estudia tus opciones antes de difundir uno.

Antes de lanzar un concurso debes de plantearte una serie de preguntas. No hagas un concurso por hacerlo si quieres conseguir un objetivo claro. Con una buena estrategia estarás más cerca de tu objetivo, ya sea una mayor interacción, aumentar el número de seguidores o darte a conocer.

Elige un premio atractivo que enganche a tu público, no te limites a un mero producto. Cuanto más atractivo sea el premio, más opciones de llegar a más gente.

Cuando tengas claro tu objetivo y tu premio, es hora de realizar el concurso. Puedes ayudarte de las plataformas externas que conectan directamente con Facebook. Normalmente estas plataformas crean una página especial para tu concurso. Desde ahí podrás ver el funcionamiento del concurso, la participación y podrás realizar los cambios necesarios y que creas oportunos. La otra opción es realizarlo directamente desde tu fanpage.

Recuerda estar atento a las políticas de Facebook, suelen cambiar continuamente, infórmate antes de comenzar nada. En la actualidad, las promociones pueden administrarse en las páginas, los grupos, los eventos o dentro de aplicaciones de Facebook. Las biografías personales y los contactos de amigos no pueden utilizarse como medio para administrar promociones. No está permitido el uso de mensajes como:

  • Compártelo en tu biografía para participar.
  • Compártelo en la biografía de un amigo para conseguir más participaciones.
  • Etiqueta a tus amigos en esta publicación para participar.

Pero Facebook sí que te permite:

  • Pedir que los usuarios le den a “Me gusta” o que escriban un comentario en una publicación de tu fanpage.
  • Que tus usuarios que publiquen lo que quieran en tu fanpage.
  • Pedir a tus usuarios que envíen un mensaje privado a tu fanpage.
  • Usar el mecanismo de “Me gusta” para votar al ganador de un concurso en tu fanpage.
  • Recoger las publicaciones que se publique en la fanpage y que cuenten como comentario o entrada.

También te recordamos que cuando realices un concurso debes de eximir a Facebook de toda la responsabilidad por parte de todos los concursantes. Además de un reconocimiento de que la promoción no está patrocinada, apoyada ni administrada por Facebook, ni asociada en modo alguno a la red social.

Los datos de los usuarios

A la hora de recopilar los datos de los usuarios, será responsabilidad tuya siempre conseguir todos los permisos necesarios para reutilizar su contenido e información. Así que, como es un tema un poco peliagudo y cada vez hay más protección en el tema de datos, te recordamos que está totalmente prohibido:

  • Recopilar contenido o información de los usuarios, ni acceder de ningún otro modo a Facebook, utilizando medios automáticos (como bots de recolección, robots, spiders o scrapers) sin tener el permiso de Facebook.
  • No usar la información obtenida a partir de la interacción de una persona con una llamada a la acción, para un fin que no sea el de proporcionar lo que se ofrece en esa llamada a la acción.

Es muy importante a la hora de realizar un concurso que las bases del mismo estén claras, que aparezcan por escrito y sean fáciles de entender por el usuario y que pueda recurrir a ellas cuando quiera. En ellas debe de aparecer:

  • La mecánica.
  • Fecha de comienzo y final.
  • Restricciones de edad, países, perfiles falsos, etc.
  • Cómo contactaremos con el/los ganadores.
  • Transparencia.
  • Validación de los participantes.

Después de que tu concurso termine analiza bien todos los datos obtenidos, las métricas son muy importantes para saber cómo actuar en futuras acciones o concursos. Si te ha merecido la pena realizarlo o, por si el contrario, debes cambiar tu estrategia dependerá de tu estudio de datos.

Redes Sociales