El Covid-19 ha puesto en alerta a la economía mundial. Un panorama que hace todavía más necesaria la creación y gestión de nuevas campañas en marketing y comunicación. La situación de excepcionalidad del momento obliga a replantear las estrategias y adaptarlas a la situación para seguir adelante con la actividad empresarial global.
Las marcas deben seguir aplicando sus campañas de branding para interpretar y actuar según las nuevas necesidades de su público potencial. Según un informe realizado en Alemania por Havas Media, más del 6o% de los consumidores cree que la comunicación de las marcas será más importante que nunca ante la situación actual.
Efectos del Covid-19 y replanteamiento de nuestras estrategias de Marketing
Ante la situación actual de pandemia mundial es necesario hacernos algunas preguntas importantes para descubrir si nuestra estrategia es la adecuada:
- ¿Hay algún marketing directo en este momento que ya no sea apropiado? ¿El marketing automatizado está desperdiciando medios y molestando a los consumidores?
- ¿Hay alguna acción/estrategia de marketing que estaba a punto de lanzarse y que ahora habría que descartar? ¿Se están tomando decisiones oportunistas que repercutirán negativamente sobre nuestra marca? (Por ejemplo, un aumento de precios interesado)
- ¿Se está escuchando y atendiendo a nuestros clientes en las redes sociales? ¿Las publicaciones están enfocadas y orientadas en la situación actual?
- ¿Se toman medidas inmediatas en beneficio de las personas y sus nuevas necesidades? No solo porque quieras cambiar tus productos y mostrándote indiferente frente a la situación de crisis actual.
- ¿Se han suspendido las acciones en medios externos y se pasan a realizar las de ámbito doméstico o interno?
- ¿Se tiene una asesoría especializada para verificar que la estrategia de marketing es apropiada puesto que el equipo puede estar demasiado implicado con sus problemas personales? Lo ideal en este momento es contar con una agencia externa que otorgue una segunda opinión respecto a la toma de decisiones trascendentales para la marca.
Según el estudio llevado a cabo en Alemania por Havas Media, paralizar las acciones publicitarias puede provocar unos daños irreparables para la marca.
El estudio arroja estos datos, sobre una base de 500 consumidores: el 66% de ellos afirma que la comunicación es actualmente más importante que nunca.
Los nuevos retos para el Departamento de Marketing
Las tareas más inmediatas para las empresas son claramente las más importantes. Tareas como las de cuidar al personal y asegurar que permanezcan activas las cadenas de suministro básicas para la sociedad. El documento informativo sobre el Covid-19 de McKinsey sugiere una serie de acciones para los líderes empresariales. El alcance de esta sesión informativa es observar las tareas de marketing que se pueden ejecutar en los siguientes meses para garantizar las máximas posibilidades de negocio y rentabilidad.
- ¿Estás escuchando correctamente a tus clientes? Desarrolla rápidamente una nueva visión de su cliente, sus nuevas necesidades y actitudes.
- ¿Has evaluado las implicaciones en su producto y oferta de servicios que puedan afectarle en los próximos meses?
- ¿Qué seguridad puedes ofrecer a los clientes de inmediato a través del marketing para que no se vean afectados por la situación o incluso perciban algún beneficio/valor?
- ¿Las acciones de marketing están del lado de la gente, están jugando con sus nuevas necesidades o pueden calmar sus ansiedades? ¿O tu mensaje es percibido como negativo o desesperanzador?
- ¿Has actualizado el plan de medios para que se adapte a los nuevos consumos de canales de comunicación de tus clientes?
El hecho de que las marcas adapten su comunicación a la situación actual está muy bien valorado por la mayor de los consumidores.
Lo que el mercado no perdona es caer en mensajes que suenen a oportunismo
Es muy importante que las marcas doten sus campañas de mensajes con cierta sensibilidad pero que no suenen como «autobombo» puro y duro.
El 43% de los consumidores es muy critico con las marcas que se aprovechan del coronavirus para llamar la atención.
Las marcas deben demostrar un compromiso honesto sobre su aportación en la lucha contra la pandemia.
No se trata, por lo tanto, de comunicar por comunicar, sino de comunicar aportando unos beneficios generales para toda la sociedad.
Pese al Covid-19, las marcas deben seguir comunicándose con su público, pero ¿Cómo y dónde deben hacerlo?
Claves de la comunicación frente a la situación actual
- Amplificar las acciones solidarias
- Mensajes útiles
- Levantar la moral
- Mantener la línea de la marca (puntos fuertes)
- Difundir consejos y utilidades
- Empoderar a los expertos (combatir “fake news” o desinformación)
- Ser un puente de ayuda a las personas que quieren ayudar a los demás
- Ir a lo local
- Ser agradecido con tu canal
- Encontrar cómo puede ayudar nuestro producto
- Si la vida te da limones… haz que esta situación te permita encontrar nuevos escenarios en los que sumar. Por ejemplo, SEAT está fabricando respiradores
El consumo actual de los canales de comunicación
Existen muchos canales de comunicación y la situación actual ha provocado que se consuman de forma diferente a la habitual. Por ejemplo, el confinamiento ha favorecido un aumento de personas que ven la televisión, o un mayor consumo de contenidos digitales desde el ordenador en comparación a los que se ven desde el teléfono móvil.
Las estadísticas lo confirman: en las últimas se ve un 31% más la televisión, y se ha incrementado en un 24% el uso de Internet.
Atendiendo a estos datos, resulta fundamental y totalmente recomendable:
- Mantener ahora más que nunca la inversión en publicidad y marketing
- Proteger a la marca para acelerar la recuperación
- Tomar decisiones con visión de medio y largo plazo
- Invertir en los aspectos esenciales
- Incrementar la percepción positiva de la marca a través de mensajes adecuados
- Incrementar la percepción de la calidad de los productos
- Celebrar los logros emocionales. Por ejemplo, “El primer día que volvemos a la oficina vamos a…”; “En la primera reunión presencial del equipo haremos…”; “Cuando vayamos a ver a nuestro cliente compartiremos…”
- Mostrarse como una marca de confianza
- Prepararse para la “nueva normalidad”
- Replantear los escenarios ¿Cómo cambiarán las prioridades y necesidades de los consumidores?
- Ser ágil
El éxito lleva su tiempo. En Vanti Digital estamos preparados para ayudarte a alcanzarlo desde este momento.