Como sabrás la traducción directa del inglés significa, conductor de datos. Pues bien, coge el volante de los datos de tu empresa y empieza a analizar todos los KPI’s que son importantes para ti. Con un buen análisis conseguirás tomar buenas decisiones.
Si quieres que tu empresa o negocio entre de lleno en el esquema data-driven has de integrar un sistema de trabajo a tus empleados y a ti mismo, basado en datos reeducando de nuevo tu forma de pensar y plantear nuevas estrategias.
¿Qué debo hacer para convertir mi empresa en una autentica «Data-driven?
Ser un auténtico súbdito de los datos es posible sin volverse loco. Es mucho más fácil si responsabilizas a alguien del equipo para verificar la calidad de los datos, ya sea un departamento o una persona que sea capaz de interpretarlos y detectar el oro entre la paja.
Por otro lado, es importante que tu equipo tenga en cuenta que delante de un nuevo proyecto el análisis de datos e indicadores es clave.
En las presentaciones, ya sean internas o directas con el cliente, recuerda que los datos y los resultados mandan. Por lo tanto, conviértete y convierte a tus empleados en la nueva religión de los datos. Deberán comportarse como auténticos periodistas que necesitan verificar y contrastar sus fuentes para afianzar y justificar sus teorías. Así se debe comportar un autentico data-driven. Una buena lectura de los datos es esencial, para luego sacar conclusiones correctas.
Es importante que tu equipo pueda acceder libremente a los datos y que reciban la formación adecuada para entender todos los detalles y sacar el máximo partido a cada lectura. De este modo se sentirán más cómodos con la interpretación y con la metodología que deben utilizar y por último recuerda que aunque los datos son importantes no deben dirigir una empresa, sino ayudarla a tomar decisiones.